Esta infección viral suele comenzar con fatiga y somnolencia, molestia general, dolor de cabeza y de garganta, el cual va empeorando lentamente. Todo esto va acompañado de la inflamación de las amígdalas, que desarrollan una cubierta blanca-amarillenta, y de los ganglios del cuello. Con está inflamación llega la fiebre y además se puede presentar una erupción rosada por todo el cuerpo.
Si la enfermedad no se trata llegan otros síntomas más graves como son rigidez o dolores musculares, inflamación de hígado y bazo.
Otros síntomas menos frecuentes son la ictericia, el sangrado nasal, sensibilidad a la luz y dificultad para respirar.

Los síntomas de la enfermedad van desapareciendo por separado, mientras que la fiebre cede en 10 días la inflamación del bazo y de los ganglios se curan en 4 semanas y la fatiga puede alargarse hasta 2 o 3 meses.
En cuanto al tratamiento, su objetivo es aliviar los síntomas y para esto se recomienda tomar mucho líquido, hacer gargarismos para la irritación de garganta, descansar y tomar ibuprofeno y paracetamol para el dolor y la fiebre. También deben evitarse los deportes de contacto mientras el bazo este inflamado.
Esperamos que os haya servido de ayuda y ante cualquier duda acuda a su médico
Los sintomas de la mononucleosis pueden variar según la condición de cada persona
ResponderEliminar